Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Tema 1: Sistemas físicos - Ejemplo propio y Matlab

Imagen
  - Ejemplo - En la imagen siguiente se muestra un cilindro homogéneo de radio R y longitud L. El momento de inercia de este cilindro alrededor del eje A, A' puede obtenerse como sigue: Considérese un elemento de masa en forma de anillo de espesor infinitesimal dr y radio r. La masa de este elemento anular es 2pirLp donde es la densidad de este cilindro. Así pues.  D espués integraremos esta fórmula que nos quedaría de la siguiente manera: Puesto que la masa entera m del cuerpo del cilindro es m = piR2lp se obtiene:    Si despejamos el radio de giro seria el siguiente Entonces si colocamos datos al problema podemos suponer que un cuerpo rígido con 161 lbf de peso tiene un momento de inercia con respecto a un eje particular de 125 slugs*ft2   , ¿Cuál es el radio de giro con respecto a dicho eje? Calcularemos la masa del cuerpo rígido:  El radio de giro seria el siguiente:  Modelamiento de sistemas dinámicos en software Matlab Durante clases, s...

CUESTIONARIO - TEMA 1

 A continuación, se presentará un cuestionario con las preguntas mas relevantes del Tema 1, el cuestionario se realizará mediante el siguiente link de Google Forms , para obtener un control de las respuestas. Favor de hacer clic en el siguiente link (te vinculara a la página de Google Forms). CUESTIONARIO DS - T1 GRACIAS POR TUS RESPUESTAS. 

Tema 1.2 Sistemas Físicos - Teoría.

Imagen
 1.2.1 Circuitos Eléctricos  Un circuito está compuesto por: Fuente de energía : es la encargada de generar la corriente eléctrica, o lo que es lo mismo la encargada de hacer circular los electrones. En el vehículo la batería y el alternador. Receptor : es un instrumento, que recibe señales eléctricas y las convierte en señales luminosas, acústicas… Sirva como ejemplo una bombilla o una bocina. Interruptor : que controla el paso de los electrones o la corriente eléctrica. Fusible : corta el paso de corriente en caso de sobreintensidad, sirve para proteger el circuito ante intensidades elevadas. Para que el circuito vuelva a funcionar hay que poner un fusible nuevo. Estos elementos deben estar unidos por cables y ya podemos formar un circuito. Debes saber que aparte de los componentes expresados hay otros muchos que se pueden asociar y que a lo largo de esta unidad iremos viendo algunos de ellos.   Según como estén asociados los elementos, los circuitos pueden ser en serie...

Tema 1.1 - Conceptos Preliminares.

Imagen
  1.1.1 Sistemas  Un sistema es un  objeto  complejo cuyas partes o componentes se relacionan con al menos alguno de los demás componentes, ya sea  conceptual  o  material . Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero solo los sistemas materiales tienen mecanismos (o procesos), y solo algunos sistemas materiales tienen  figura (forma) . Dentro de la  ingeniería de sistemas , un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados.   Los componentes de sistema son: ·          -  Entradas:  Datos, información, insumos que ingresan al sistema. ·        -   Procesos:  Cambios que se producen a las entradas para generar salidas, resultados del sistema. ...

Tema 1 - Evaluación equipo.

Imagen
  Tema 1. Introducción a la modelación de Sistemas.